Los métodos geofísicos forman una parte esencial de las herramientas para investigaciones en el medio ambiente y en la geología. Nuestros servicios en este campo incluyen la exploración de estructuras geológicas p.ej. en la prospección del fondo antes de la construcción de edificios, plantas industriales o diques. Además nos dedicamos a la detección de cables y tuberias, principalmente por medio del georadar y a ensayos no destructivos de materiales de construcción, p.ej. de hormigones en puentes o cimentaciones. Para más información relacionada a la geofísica en ingenería, geologá y estudios del medio ambiente, véase abajo.
campos de aplicación




investigación geotécnica - protección contra inundacionesNUEVAS TECNOLOGIAS EN LA PROTECCION CONTRA INUNDACIONES
Hoy dia el método geoeléctrico ya es una aplicación estándar en la investigación de diques. El procedimiento típico abarca de la medición de perfiles longitudinales al lado y en el tope del dique resultando en secciones litológicas verticales de varios kilómetros. Investigaciones detalladas se realiza por medio de sondeos de la polarización inducida (IP), de mediciones en perfiles transversales incluyiendo el levantamiento preciso de la topografía y de la tomografía eléctrica (ERT).

Inundaciones en el rio Elbe en el año 2002

INVESTIGACIÓN 3D DE BARRERAS GEOLÓGICAS
Para determiner las situación y las carácteristicas de barreras geológicas utilizamos la tomografía geoeléctrica (ERT). Resultados de investigaciones geofísicas ayudan al establecimiento de puntos de sondeos y miníman los gastos de exploración y remediación.
EXPLORACIÓN DE RECURSOS MINERALES
Los métodos de prospección geofísica superficiales son muy establecidos en la exploración de yacimientos de minerales como de arenas, gravas y arcillas. Para la investigación de yacimientos de minerales metalíferos se aplica métodos eléctricos y magnéticos. La sísmica y la electromagnética son herramientas útiles en la investigación de estructuras sedimentarias o de la profundidad del lecho de roca. Los datos geofísicos soportan la búsqueda de puntos óptimos para sondeos y tomas de muestras.

Sección geológica en región minera
ensayo no destructivo (NDT)
DETECCIÓN DE COMPONENTES DE CONSTRUCCIÓN
Los más extendidos métodos en el ensayo no destructivo son el ultrasonido y el georadar. En la investigación de hormigones y de armaduras el georadar es un medio indispensable. Los equipos de georadar permiten investigaciones a frecuencias variadas. De tal modo garantizan resultados fiables.

Templadores en hormigón pretensado detectados por georadar
detección de cavidades
LOCALIZACIÓN DE CAVIDADES ARTIFICIALES Y NATURALES
Cavidades desconocidas en minas abandonadas arriesgan construcciones existentes en la superficie. En caso de la aparición de asientos y fisuras en áreas urbanizadas la geofísica aplicada es una de las pocas posibilidades de encontrar los origenes de estos peligros y de evaluar los daños causados. Para la detección de cavidades se usa principalmente la tomografía geoeléctrica (ERT).

Mediciones geoeléctricas en superficie pavimentada
detección de tubería y cables
CABLES Y TUBERIAS
Mapas de redes no son necasariamente correctos. Información falsa sobre trazados de cables y tubos puede causar excavaciones despistados y daños infraestructurales graves. Para localizar cables eléctricos y tuberias metálicas se aplica la geomagnética y el georadar. Último también sirve muy bien en la búsqueda de todos tipos de tubos no metálicos.

Localización de tubos por la prospección geomagnética (área 50 m x 50 m)

Red de tubos y cables según resultados de georadar
CONTACTo
Burkart Ullrich, Cornelius Meyer (info@eastern-atlas.com )